domingo, 23 de diciembre de 2007

El Ngillatun del Territorio de los Künko: la “Interrogación” (Parte I)

(Revisado el 20.09.2023)

En los pocos años que llevo de vida, he podido participar en algunas de las ceremonias religiosas que se realizan en territorios mapuche tan diversos y dispares como Santiago, Lleu Lleu (al sureste de Concepción), Mahuidache (al sur de Temuco) y Pualwe (al este de Osorno) por mencionar los que más me han marcado. En cada una de estas ceremonias, ya sea que se llame ngillatun, Llellipun o machitun, he podido acercarme un poco más a la espiritualidad original de mi pueblo, llenando el vacío que me ha dejado esta sociedad individualista en la que estoy inmerso y una religión ajena de la cual ya me he alejado.

Aclaración:
No es mi intención hacer de estas líneas un medio para un desfogue espiritual o para criticar al sistema imperante (aunque debería), sólo intento hacer una introducción más “cercana”.

Estoy muy consciente que hay todo un territorio mapuche por descubrir, muchas costumbres que rescatar, mucha gente que conocer y muchas batallas por ganar y que lo que hasta ahora he podido vivir es sólo un parte infinitesimal de una realidad sobrepasa mi kimün. No obstante lo anterior, estoy seguro que no existe otra ceremonia más particular que el ngillatun del territorio de los Künko (zona costera de la región de Lagos, entre el Río Bueno y el Río Maullín), en el cual esta inserto el sector de Pualwe. Y no es que mi certeza este influenciada por el hecho de que Pualwe sea mi küpan (o lugar de procedencia) y la residencia de parte de mi müchulla (familia). En el ngillatun de este territorio se conjugan ciertos elementos que marcan diferencias notables con la manera en que la misma ceremonia se realiza en otros territorios. Es importante dejar en claro que tales diferencias sólo se dan en la forma y no en el fondo.

Si bien me encantaría contar en este espacio gran parte de las características y particularidades del ngillatun mapuche williche de los Künko por motivos de concisión sólo me centraré en un elemento: la oración colectiva o “interrogación”.

Importante:


  1. De aquí en adelante todo lo escrito es de mi absoluta responsabilidad. Algunos conceptos como sramtukafo (indicados entre **), son una propuesta de “limpieza” idiomática en el contexto de la ceremonia en cuestión y no son utilizados en la práctica.

  2. Espero que lo aquí expuesto no ofenda de algún modo a mis kuyfikeche, por lo que toda mala apreciación, olvido o error que cometa es involuntario y sin intenciones ocultas.

Para comenzar, el pueblo mapuche tiene religión, de eso no hay duda. Después de mucho reflexionar y averiguar por medios orales y escritos he llegado a concluir que nuestra religión no tiene nombre. Probablemente no hubo necesidad de la existencia de un nombre para una vinculación que se da(ba) naturalmente entre el Mapuche y todos los entes de la Ñuke Mapu (entendida como el Universo). Dicha vinculación debió ser entendida como algo primario para el orden y mantenimiento del cosmos, mucho más importante que respirar, vivir o morir, por lo que simplemente estaba ahí y no había razón para buscarle un nombre (contradictorio, ¿o no?).

Actualmente, muchos hermanos y hermanas afirman, dogmáticamente, que la religión Mapuche recibe el nombre de Feyentun. En realidad es un nombre muy bueno pues hace referencia a una característica fundamental de nuestras prácticas rituales, expresada por la siguiente sentencia: “Así lo hacían mis padres y mis abuelos. Así lo hacemos nosotros” (Feiye= así es). En el caso de nuestro che süngun, la expresión más adecuada es müpiltun.

Ya sea que tenga nombre o no, nuestra religión tiene su expresión más importante en el ngillatun. Esto no es lo mismo que decir que la religión Mapuche sea el ngillatun. Menester es recordar que aparte de las ceremonias colectivas Mapuche, como el ngillatun, las practicas rituales individuales y familiares se realizaban desde antes de la salida del sol y hasta antes de dormir, he incluso en los pewma o sueños (así lo cuentan nuestros kuyfikeche).

Qué es un ngillatun, cuántas formas de realizarlo existen, cuánto dura, etc., son interrogantes que deben ser respondidas viviendo la ceremonia.

Un tema interesante es el significado de Ngillatun:

o Ngillan: 1. Comprar, adquirir; 2. Suegro; 3. Yerno

… buen tema, pero para otra ocasión.

En el caso del ngillatun del territorio de los Künko, con un poco de detención se deduce que gran parte de la religiosidad mapuche williche se encuentra concentrada en la “Interrogación”.

(… y nos fuimos)

La “Interrogación” es una oración dirigida por un “banderero” o “interrogador” (*Sramtukafo*= el que pregunta continuamente), quien dirá con voz enérgica:

Leuketumoayen Chau Trokin
Leuketumoayen TremKawiñ
Leuketumoayen pu Lamuen Wentru
Leuketumoayen Ñuke Ale
Leuketumoayen Chau Antü
Leuketumoayen pu Alwe
Leuketumoayen Pukatriwekeche
Leuketumoayen Taita Wenteyao
Leuketumoayen Ñuke Tuwe

La oración presentada es la “versión” que verbalizo cuando tengo el honor de ser *Sramtukafo*. Existen otras versiones que luego detallaré e intentaré explicar.

La interrogación se realiza alternadamente entre el *Sramtukafo* y TODOS los asistentes a la ceremonia: el primero dirá “¡¡Leuketumoayen Chau Trokin!!”, a lo que la concurrencia responderá “¡¡Leuketumoayen Chau Trokin!!” indicando con las manos el “lugar” donde se encuentra la entidad espiritual mencionada. El mismo esquema se repite para cada parte de la oración.

Debido al carácter “sacrificial” del Ngillatun de los Künko, la interrogación se repetirá un número considerable de veces (16) con intermedios de danzas rituales colectivas: el Wichaleftu y la “cueca” (feylle mai, una cueca bien especial), lo que en conjunto se suele llamar una “ronda”. Esta ronda o *¿aupün?* (tendrá algo que ver con "awün") durará un tiempo que va desde 45 minutos hasta una hora dependiendo del número de asistentes. Entre una ronda y la siguiente habrá un intervalo de descanso de unos 15 o 20 minutos, y la realización de rondas se efectuará sistemáticamente durante tres días y dos noches (por eso se dice que es muuuuuy “sacrificial”).

Pero, ¿Qué significa la oración? Empecemos por la parte fácil: Chau o Chao es padre (cuando está presente), Taita es padre (cuando no está presente), Ñuke es madre, Wentru es hombre, Lamüen es hermana (visto por el hombre y la mujer) y hermano (visto sólo por la mujer). Entonces tenemos:

1. Chau Trokin: la traducción usual es “Padre Dios”. Sin embargo, trokin es “medir” o “juzgar”, por lo que la traducción más acertada es “padre juez”. Nótese las características masculinas de Chau Trokin.

(La sexualidad de las entidades espirituales Mapuche Williche es un tema que trataremos después.)

A mi memoria se vienen los intentos de los sacerdotes jesuitas de la época de la conquista por introducir su religión en el Pueblo Mapuche haciendo uso del mapuche süngun. Dichos misioneros inventaron una serie de conceptos, ajenos al pensamiento Mapuche, con el fin de introducir las características del dios cristiano-católico: Villpepilvoe (Fill-Pepilfo: El que todo lo puede hacer o “Todo Poderoso”), Villelvoe (Fill-Elfo: el que todo hace o hizo o “Creador de todo”), Villquimvoe (Fill-Kimfo: El que todo lo sabe o “Sabedor de todas las cosas”), por nombrar algunos. Si bien dichos conceptos no se arraigaron en el srakisuam colectivo Mapuche, debido a que no existía la idea de “Dios” o de “dioses”, hubo un concepto mapuche que de alguna manera (que aún no he podido averiguar) paso a ser el equivalente del dios cristiano-católico: Ngenechen o Ngenenchen. Veamos la raíz etimológica de este concepto:

o Ngen, tiene dos acepciones: 1. Verbo ser; 2. Dueño, dueña. En un sentido más amplio, esta última acepción se refiere a la entidad protectora de algún elemento o componente de la Ñuke Mapu (= Madre Tierra, universo), como por ejemplo: Ngen Ko (Dueño/a del agua), Ngen L'afken (Dueño/a del Mar), Ngen Sruka (Dueño/a de la Casa), NgenPin o Ngen Pin (Dueño del Decir o Dueño de la Palabra), etc.

o Ngenen, verbo derivado de la segunda acepción anterior: dominar, mandar, gobernar, cuidar.

o Che: persona, gente.

Por tanto, Ngenechen es el ente Protector o Dominador de la Gente (Mapuche). Si nos remitimos a la Gramática de Luis de Valdivia (1606), la primera obra dedicada al estudio del MapuChe Süngun con fines de evangelización, tenemos:

o Ngen Foye: “El Cacique más principal, señor del canelo, que no hay más de uno en cada LlaüKawin (=mitad de un Kawin) que ponga árbol entero en sus borracheras. Los demás son ChapelFoye (Chapel=trenza) que ponen una rama”.

o NgenChe: “El vecino encomendero de indios”.

o Ngen Sruka: “El señor de la casa”.

o Ngen Toki: “El capitán principal de cada Srewe que tiene el Toki”.

(¿Qué es un kawiñ? No, no es una borrachera ni una fiesta. Por ahora quédese con la duda.)

Lo que intento mostrar es que en aquella época no existía el concepto de Ngenechen tal como se conoce hoy día (no creo que la encomienda haya sido una característica “divina”). Aprovechando la oportunidad, lo más cercano a un dios, según la Gramática de Luis de Valdivia, vendría siendo el “Pillan”. Se ha dicho que pillan viene "püllü am":

o Püllü: Espíritu. Su característica principal es que se puede heredar o traspasar a otra persona.

o Am: Durante la vida puede ser objeto de males que sólo pueden ser tratados por agentes de la medicina mapunche (machi, l'awentufo). De este término probablemente se origina Ampin (curar, sanar). Posterior a la muerte... un misterio.

o Alwe: el alma, “energía inmaterial” (!) que se desprende del kalül (cuerpo) al momento de la muerte y que mantiene una vinculación importante con el mundo material tal que es susceptible de ser transformado en otro tipo de entidad al servicio de machi y/o kalku (“brujos/as”). Mantiene ciertas características de las personas durante su vida, viajando a otra tierra (ka mapu) o a la tierra de las almas (pu alwe mapu) tras la muerte.

El püllü, el am y alwe al parecer coexisten durante la vida pero toman distintos caminos tras la muerte, manteniendo siempre una fuerte vinculación con el mapunche, dándose una suerte de necesidad mutua para la mantención del equilibrio de la Ñuke Mapu. También es posible que el am se convierta en alwe tras la muerte. Recomiendo leer el Confesionario de la Gramática de Luis de Valdivia para conocer algunos detalles bien interesantes respecto al Pillan y las antiguas costumbres mortuorias.

Pero, ¿Por qué a los misioneros europeos intentaron introducir el cristianismo en las propias lenguas de los Pueblos Originarios de Sudamérica? Esta situación tiene su explicación en el Nuevo Testamento: “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido, como el de una violenta ráfaga de viento, que llenó toda la casa donde estaban, y aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y fueron posándose sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía que le expresaran” (Hechos de los Apóstoles, Capítulo 2).

En base a los antecedentes anteriores, es posible que el término “Chau Trokin” también corresponda a una adaptación de los atributos del dios cristiano-católico.

Para concluir con esta parte, un día me enteré por medio de literatura “especializada” de la existencia de un dios de oposición/complemento binario. En él se condensarían 4 entes divinos: Fücha, Kuse, Weche y Üllcha los cuales suelen tener adjetivos como wenu, kuyfi, kallfü, entre otros. Efectivamente, posteriormente escuché a algunos hermanos de la zona de Loncoche expresiones como “Kallfü Wenu Fucha” y “Kallfü Wenu Kuse” en sus discursos. A mi parecer esto corresponde a una divinización de los Llituche, pero esto lo veremos después.

Ahora sí, para terminar quiero aclarar que no tengo ni tendré el srakisuam, el kimün, la autoridad ni la experiencia para afirmar que las creencias actuales de los territorios y comunidades mapuche están erradas, aunque en estas líneas pareciera lo contrario. Lo que intento es poner sobre la mesa una visión personal, con mis mínimos conocimientos teóricos winka, de los factores y procesos (históricos) que permitieron la ¿evolución? de nuestra religión.



(Continúa…)



Partes siguientes: P. IIP. IIIP. IVP. VP. VI

Lectura Recomendada:

· Luis de Valdivia - Arte y Gramatica de la Lengva qve corre en todo el Reyno de Chile

· Nicolás Gissi Barbieri - Aproximación Al Conocimiento De La Memoria Mapuche Huilliche En San Juan De La Costa

· Ricardo E. Latcham, La organización social y las creencias religiosas de los antiguos araucanos

· Rolf Foerster - Introducción a la Religiosidad Mapuche

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Videos de YouTube