domingo, 22 de agosto de 2010
El newen de nuestros pichikeche y el futuro de nuestro Pueblo-Nación
Wisrintufi
Millalikan
en
16:39
0
comentarios
Pu Kullin (Los Animales): Software educativo bilingüe para niños
Con mucho agrado presentamos el software llamado “Pu Kullin”, Los Animales, que tiene como objetivo ser un aporte a la recuperación del Che Süngun en nuestros pichikeche desde 4 hasta 12 años, a través de imágenes e instrucciones en Che Süngun y español dispuestas en una interfaz simple pero agradable.
Podríamos agregar que este trabajo también se enmarca en una línea de apropiación intencional de los avances de la occidentalidad con el fin de que nuestra milenaria cultura tenga más herramientas para continuar en el tiempo. En tal sentido, el uso del programa “Pu Kullin” aportará a que los “pichi usuarios” adquieran destreza con el sewü (ratón o “Mouse”) y se familiaricen con el computador.
La interfaz de “Pu Kullin”
A continuación presentamos la pantalla principal del programa (Imagen 1).
Imagen 1: Pantalla principal de “Pu Kullin”
Según podemos ver en
Usando “Pu Kullin”
El programa funciona a través del uso de los dos botones principales del sewü (mouse). Esto se clarifica si hacemos click en el botón de Ayuda:
Imagen 2: El botón derecho del mouse permite escuchar palabras y oraciones en español.
Una vez en
Botón derecho del mouse: permite escuchar palabras y oraciones en español.
Botón izquierdo del mouse: permite escuchar palabras y oraciones en Che Süngun.
Los botones se pueden usar en cualquier momento.
Para salir del programa se debe presionar la tecla Escape (Esc).
Actividades de “Pu Kullin”
El programa “Pu Kullin” consiste de dos actividades, que a continuación revisaremos:
1. Pu Kullin ñi Üi: El nombre de los animales. En esta actividad el pichi usuario o pichi usuaria deberá hacer click sobre el nombre en Che Süngun del animalito que se presente en pantalla.
Imagen 3: Actividad “Pu Kullin ñi Üi”
Como podemos ver en
Si el pichi usuario o pichi usuaria necesita una ayuda, siempre podrá presionar el botón derecho sobre los textos de la pregunta y las alternativas para escuchar su significado en español.
Todos los animales que irán apareciendo serán los comunes de la vida del Mapunche (perro, gato, caballo, puma, etc.).
En
2. ¿Cheu müli pu kullin? ¿Dónde están los animales? En esta actividad los y las pichikeche deberán indicar dónde está el animal sobre el cual se pregunta, teniendo tres oportunidades para cumplir esta misión.
Imagen 4: Actividad “¿Cheu müli pu kullin?”
Como puede apreciarse en
En cada acierto se escuchará un alegre “¡Bien!” y se cambiará el animalito buscado, pero si el animal sobre el cual se ha hecho click no es el que pide la pregunta se escuchará un sonido de error y se descontará una oportunidad.
Más acerca de “Pu Kullin”
Al hacer click sobre el botón “Acerca de este programa” en la pantalla principal aparecerá la siguiente ventana:
Imagen 5: Acerca de “Pu Kullin”
Como se puede apreciar, “Pu Kullin” es una producción autónoma cultural Mapuche Williche, realizada sin financiamiento alguno, sólo con ganas de innovar y de ser un aporte.
El contenido, diseño y programación del software fue realizado por Millalikan, mientras que Ailyn y Kata aportaron con sus voces logrando que “Pu Kullin” sea muy atractivo para nuestros y nuestras pichikeche.
Los dibujos utilizados están disponibles en los sitios que a continuación enlistamos:
http://www.coloreardibujos.com/
http://www.dibujos.net/
http://www.midisegni.it/
http://www.webdibujos.com/
¿Cómo conseguir “Pu Kullin”?
Considerando el esfuerzo y tiempo que toma llevar a cabo iniciativas sin financiamiento alguno, hemos decido pedir la suma de $2.500.- a cambio del programa “Pu Kullin”, que además incluye una revisión del programa gratuito “Tañi Lofche” (LINK AQUÍ) también preparado especialmente para niños.
Además de la opción de pago en términos monetarios, creemos necesario revitalizar el chauki (trueque) como instrumento comercial válido, por lo que gustosamente intercambiaremos nuestro humilde programa ante algún trueque interesante.
Nota: en Osorno podemos entregar el programa personalmente. Para el envío a otros territorios habrá que contemplar gastos de envío.
Para mayor información escríbanos a este mail: millalikan@gmail.com.
Mañumtueimün pu peñi ka pu lamüen
Wisrintufi
Millalikan
en
16:12
2
comentarios
Etiquetas: che süngun, software, we süngu, williche
viernes, 6 de agosto de 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
Marcha Mapuche Williche en Osorno en solidaridad con los presos políticos Mapuche en huelga de hambre
La salida se realizará a las 10:00 hrs. desde la Feria Rahue rumbo al centro de la ciudad de Osorno.
Wisrintufi
Millalikan
en
1:36
0
comentarios
Videos de YouTube