- Foro informativo: proceso de recuperación de tierras en Mantilhue.
- Colecta Solidaria: alimentos no perecibles, útiles de aseo, pañales desechables (RN, M y XG), ropa, etc.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Williche Trawün: sábado 21 de noviembre, 14:00 hrs., Cideri, Osorno kasra mo
TRAWUN HUILLICHE
Apoya a la comunidad Chiuka - Pichicoy de Mantilhue en el proceso derecuperacion de tierras
Sábado 21 de noviembre, 14:00 hrs.
CIDERI (camino al mar), OSORNO
Micro 1, Villasofia - 4A - 45
Basta de represion al pueblo Mapuche
MARICHIWEU!!!
Llevar srokin para compartir
Wisrintufi
Millalikan
en
12:12
0
comentarios
sábado, 7 de noviembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
Füta Malon de 1881: Cronología de una Invasión
"Tüfei taiñ seña, rakin antü mülei tüfa meu, mülei ñi ñampiniengeal tüfachi püron kake antü, kiñelewechi püron meu, fei müleai fücha trawn fillpüle"
“ Esta es nuestra señal, contiene los días contados, hay que deshacer un nudo cada día; el día que queda el ultimo, habrá concentraciones en todas partes"
Cronología de la Invasión
1881
Febrero: El ejército chileno avanza desde la línea de Malleco hacia el interior del territorio Wenteche. Se establece la línea del Cautín.
Febrero, 24: Se funda el Fuerte Temuco.
Febrero, 26: Las fuerzas Mapuche atacan una caravana chilena. Comienzan las hostilidades.
Febrero, 27: Ataque a carretas en Ñielol.
Marzo: Füta Trawün, se juntan 63 lonko, participan Coñoepan, Reillon, Melillan, Pichulco, Painevil, Romero, Melivilo.
Abril: El general chileno Gregorio Urrutia ataca los cerros del Ñielol.
Mayo: Asalto a la línea del Malleco. Continúan las interferencias a las caravanas.
Mayo: Peste de viruela en Collipulli que se extiende por toda la región.
Noviembre, 05: Füta Malon (alzamiento general), ataques a Lumaco, Nueva Imperial, Tolten y Temuco.
Noviembre, 21: El ejército invasor ocupa La Imperial e incursiona al territorio Lafkenche.
Diciembre: El ejército chileno avanza hacia Lonquimay. Se cierran pasos y se fundan fuertes.
1882
Febrero - abril: Urrutia funda Nueva Imperial y Galvarino.
Noviembre: Viaje de 18 lonko a Santiago para hablar con Domingo Santamaría, presidente de Chile.
Noviembre: Campaña de Villarrica.
1883
Enero, 01: Refundación de Villarrica. Fin de la invasión militar.
El estado de Chile sólo lleva 126 años en territorio Mapuche.
Más información:
Wisrintufi
Millalikan
en
10:35
3
comentarios
Etiquetas: historia, kuifi süngu, wallmapu
domingo, 1 de noviembre de 2009
Nuevo software para el aprendizaje del Che Süngun, diseñado especialmente para pichikeche
(26.01.2012: Ahora ya no es "Tañi Lofche", el programa tiene el nombre correcto "Tañi Müchulla")

Un día sábado por la tarde puede convertirse en una excelente oportunidad para aportar a la conservación de nuestra lengua Mapuche en las nuevas generaciones. Con la ayuda de tañi pichi lamüen, quien aportó su voz y sus dibujos, hemos creado un sencillo programa, llamado Tañi Lofche, con el cual nuestros pichikeche (niños y niñas) podrán aprender los nombres en Che Süngun de los integrantes de la familia.
La interfaz es simple y, además, contribuye a desarrollar la comprensión auditiva y la destreza con el "mouse".
¡Mañumtueimün tañi pu wenüi!
Wisrintufi
Millalikan
en
19:47
7
comentarios
Etiquetas: che süngun, we süngu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Videos de YouTube